Imagen: Gettyimages
Una vez entendido por qué es importante tener un blog de empresa, vamos a ver cómo se crea un blog desde cero.
Antes de empezar hay que tener claras varias cosas antes:
- El nombre del blog.
- Acceso al blog (contraseñas y mails).
- Público al que irá dirigido.
- Tono que se empleará.
- Frecuencia de contenidos.
- Diseño y fotos.
- Equipo responsable del blog.
- Costes y presupuesto.
Ahora sí, ¿cuáles son los pasos para crear un blog?
- Compra un dominio.
- Compra un hosting para instalar el dominio.
- Antes de instalar el blog, tienes que elegir una plantilla de Themefores.
- Instala el blog, yo personalmente me siento muy cómoda con wordpress. Además la mayoría de los hosting tienen esa opción.
- Configura el blog: diseño, menus, colores, plugins, código de tracking de google analytics (para monitorizar),...
- Antes de lanzarlo públicamente, haz 8 o 9 post para que tenga contenido.
Antes de empezar hay que tener claras varias cosas antes:
- El nombre del blog.
- Acceso al blog (contraseñas y mails).
- Público al que irá dirigido.
- Tono que se empleará.
- Frecuencia de contenidos.
- Diseño y fotos.
- Equipo responsable del blog.
- Costes y presupuesto.
Ahora sí, ¿cuáles son los pasos para crear un blog?
- Compra un dominio.
- Compra un hosting para instalar el dominio.
- Antes de instalar el blog, tienes que elegir una plantilla de Themefores.
- Instala el blog, yo personalmente me siento muy cómoda con wordpress. Además la mayoría de los hosting tienen esa opción.
- Configura el blog: diseño, menus, colores, plugins, código de tracking de google analytics (para monitorizar),...
- Antes de lanzarlo públicamente, haz 8 o 9 post para que tenga contenido.
- Compra un dominio.
- Compra un hosting para instalar el dominio.
- Antes de instalar el blog, tienes que elegir una plantilla de Themefores.
- Instala el blog, yo personalmente me siento muy cómoda con wordpress. Además la mayoría de los hosting tienen esa opción.
- Configura el blog: diseño, menus, colores, plugins, código de tracking de google analytics (para monitorizar),...
- Antes de lanzarlo públicamente, haz 8 o 9 post para que tenga contenido.
Y una vez que tenemos hecho el blog, ¿qué hay que hacer?
Para su difusión puedes utilizar:
- Tus redes sociales.
- Newsletters.
- Un banner en tu web
- Todos tenemos amigos y conocidos, así que es el momento de venderte, el boca a boca hará su función.
Si te ha gustado este artículo te invito a suscribirte al blog a través de RSS y al Newsletter de Plantillas y Últimas Tendencias de Social Media Marketing. También puedes seguirme en Twitter y Facebook
Y una vez que tenemos hecho el blog, ¿qué hay que hacer?
Para su difusión puedes utilizar:
- Tus redes sociales.
- Newsletters.
- Un banner en tu web
- Todos tenemos amigos y conocidos, así que es el momento de venderte, el boca a boca hará su función.
- Tus redes sociales.
- Newsletters.
- Un banner en tu web
- Todos tenemos amigos y conocidos, así que es el momento de venderte, el boca a boca hará su función.
Si te ha gustado este artículo te invito a suscribirte al blog a través de RSS y al Newsletter de Plantillas y Últimas Tendencias de Social Media Marketing. También puedes seguirme en Twitter y Facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario