17 dic 2013

El día a día de un community manager


¿Cuál es día a día de un Community Manager? ¿cuales son las funciones y tareas que realizan? Yo voy a hablar de mi trabajo diario, porque "cada maestrillo tiene su librillo".

1. Chequear el correo y contestar mails.

2. Revisar las  redes sociales. Hay que ver qué ha pasado desde el día anterior. Aquí incluyo el blog, los foros y la tienda online si la tuviera (comentarios, likes, recomendaciones, nuevos pedidos). Es lo primera que hay que gestionar. Hay herramientas para ver dónde has sido mencionado, que te facilitan el trabajo como "Mention". 

3. Crear contenido. "El contenido es el rey" y sin él no podremos difundir nada. Por lo tanto hay que dedicarle tiempo a escribir contenido de calidad. (1 hora para un artículo de 400 palabras).

4. Programar la publicación del contenido propio y de más información sobre el sector en las redes sociales. Esta programación dependerá de:


    • Qué objetivos tienes
    • A quién te diriges
    • Cuál es la mejor hora para publicar
    • Monitorizacion del contenido 
    • Análisis de los resultados


Estructura a seguir en las redes sociales

  1. Busca contenido relacionado con el sector de tu empresa.
  2. Sigue a usuarios o empresas relacionados con el sector de tu empresa.
  3. Dependiendo de la red social, tendrás que ser más o menos activo (No es lo mismo publicar contenido en Facebook que en Youtube).
  4. No te olvides de los puntos clave de cada red social. En un blog las keywords serán un punto clave, pero en Twitter será agradecer las menciones.
El número de publicaciones en cada red social es diferente:

  • Facebook: 2 veces al día + 4 usuarios al día + 4 "me gusta" al día.
  • Twitter: 4 veces al días + 8 usuarios al día 4 RT al día.
  • Youtube: 3 por semana + 1 usuario al día + 1 video por semana.
  • Linkedin: 3 veces al día +  3 perfiles al día 2 recomendaciones al día.
  • Pinterest: 1 vez al mes + 1 usuario al día + 1 pin al día.



5. Revisar las redes sociales. Como hemos visto, las interacciones nunca cesan y hay que chequear hasta 3 veces todas las RRSS

6. Si haces envíos de newsletter es el mejor momento de planificar y dejar planteado el contenido para enviarlo al día siguiente, nunca a primera hora, porque la mayoría de los usuarios descarta la publicidad y newsletters de las marcas por la mañana porque se acumulan varios emails durante la noche y habitualmente se prescinde de lo que considera spam. Mejor a media mañana, cuando los usuarios/clientes ya han leído gran parte de sus correos.

7. Análisis y métricas. Si has de realizar informes, éste es el mejor momento.

8. Curación de contenido. A lo largo del día hemos podido ir viendo qué era lo que más interés tenía en tu sector. Puedes utilizar esa información para utilizarla en el contenido del día siguiente.
9. Si después de todo esto nos queda algo de tiempo, siempre es bueno leer sobre nuestro campo, porque el marketing digital está en constante cambio.

Es importante que descanses y te despejes cada 2 horas, tengas tiempo para comer y por la noche desconectes, para tener vida social. Recuerda que todos necesitamos descansar!

Si te ha gustado este artículo te invito a suscribirte al blog a través de RSSTambién puedes seguirme en Twitter y Facebook

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...